- ¡LEER ANTES DE COMPRAR!
- Contacto
- Quiénes Somos
- Cómo Comprar
-
Productos
- Matemáticas Y Ciencia
- Literatura Y Estudios Literarios
- Salud Y Desarrollo Personal
- Biografia E Historias Reales
- Humanidades
- Sociedad Y Ciencias Sociales
-
Ficción Y Temas Afines
- Género Policíaco Y De Misterio
- Ficción Histórica
- Ficción Moderna Y Contemporánea
- Narrativa Romántica
- Obra De Misterio Y Suspenso
- Ficción: Características Especiales
- Novelas Gráficas
- Ficción Religiosa Y Espiritual
- Mitos Y Leyendas Narrados Como Ficción
- Ficción Erótica
- Fantasía
- Ciencia Ficción
- Cuentos De Terror Y Fantasmas
- Ficción Clásica
- Aventura
- Conceptos Vinculados A La Ficción
- Promo Reyes
-
Infantiles, Juveniles Y Didácticos
- Ficción E Historias Reales Infantiles Y Juveniles
- Cuestiones Personales Y Sociales
- Libros Ilustrados, Libros De Actividades Y Material De Aprendizaje Temprano
- Poesía, Antologías, Anuarios Para Niños Y Adolescentes
- Infantil Y Juvenil: No Ficción General
- Material Didáctico
- Material De Consulta Infantil Y Juvenil
- Mes Carbono
- Medicina
- Derecho
- Economía, Finanzas, Empresa Y Gestión
- Ofertas Infantiles Y Juveniles
- Oferta Carnaval
- Oferta Febrero Guias De Viaje
- Artes
- Lenguas
- Estilo De Vida, Deporte Y Ocio
- Computación E Informática
- Tecnología, Ingeniería, Agricultura
- Infancias 2X1
- Ciencias De La Tierra, Geografía, Medioambiente, Planificación
- Oferta Febrero 50%
- Enseñanza De La Lengua Inglesa (Elt)(*)
- Consulta, Información Y Materias Interdisciplinarias
GABRIEL GAUNY
EL FILÓSOFO PLEBEYO
Textos reunidos y presentados por JACQUES RANCIÈRE
Editorial Cactus
Páginas: 256
Formato: 14 x 20 cm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-3831-49-2
En su investigación sobre el mundo obrero francés del siglo ???, Jacques Rancière se dedicó a revelar las historias paralelas y opacas en los relatos oficiales, es decir, el archivo de aquellas singularidades que no encajaban en el modelo ni se vertían en el molde de la insubordinación vestida de redención que se ofrecía a los obreros y obreras de la época. Tal vez buscando escapar a los diversos atascos de la teoría y de la práctica, tal vez procurando extraer de ese mundo de abajo un nuevo horizonte político y filosófico, rescató de esa pesquisa y del olvido a dos personajes notables, los que mejor expresaban un pensamiento autodidacta, salvaje y libertario, brotes interrumpidos de futuros proyectos de emancipación: el primero, un maestro ignorante, Joseph Jacotot; el segundo, un filósofo plebeyo, Gabriel Gauny. Carpintero de oficio, fue uno más de la camada de proletarios y devoradores de ideas que forjó sus años de aprendiz en los talleres y fábricas de aquel mundo del trabajo a medio camino entre el artesanado y la industria, pero ya violentamente explotado por el capital. Con todo, y lejos de sucumbir a las prisiones del trabajo, construyó un trayecto vital de absoluta autonomía y radicalidad, en un ensueño voraz que consumió sus horas robadas al explotador y liberadas para la vida entre programas para gobiernos en revolución permanente, ensayos de economía libertaria y de ciudades utópicas, y una correspondencia de amistad que es una pieza revolucionaria en letra viva.
EL FILÓSOFO PLEBEYO
GABRIEL GAUNY
EL FILÓSOFO PLEBEYO
Textos reunidos y presentados por JACQUES RANCIÈRE
Editorial Cactus
Páginas: 256
Formato: 14 x 20 cm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-3831-49-2
En su investigación sobre el mundo obrero francés del siglo ???, Jacques Rancière se dedicó a revelar las historias paralelas y opacas en los relatos oficiales, es decir, el archivo de aquellas singularidades que no encajaban en el modelo ni se vertían en el molde de la insubordinación vestida de redención que se ofrecía a los obreros y obreras de la época. Tal vez buscando escapar a los diversos atascos de la teoría y de la práctica, tal vez procurando extraer de ese mundo de abajo un nuevo horizonte político y filosófico, rescató de esa pesquisa y del olvido a dos personajes notables, los que mejor expresaban un pensamiento autodidacta, salvaje y libertario, brotes interrumpidos de futuros proyectos de emancipación: el primero, un maestro ignorante, Joseph Jacotot; el segundo, un filósofo plebeyo, Gabriel Gauny. Carpintero de oficio, fue uno más de la camada de proletarios y devoradores de ideas que forjó sus años de aprendiz en los talleres y fábricas de aquel mundo del trabajo a medio camino entre el artesanado y la industria, pero ya violentamente explotado por el capital. Con todo, y lejos de sucumbir a las prisiones del trabajo, construyó un trayecto vital de absoluta autonomía y radicalidad, en un ensueño voraz que consumió sus horas robadas al explotador y liberadas para la vida entre programas para gobiernos en revolución permanente, ensayos de economía libertaria y de ciudades utópicas, y una correspondencia de amistad que es una pieza revolucionaria en letra viva.
Productos similares

1 cuota de $25.300 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.300 |









2 cuotas de $15.040,85 | Total $30.081,70 | |
3 cuotas de $10.351,92 | Total $31.055,75 | |
6 cuotas de $5.737,20 | Total $34.423,18 | |
9 cuotas de $4.266,99 | Total $38.402,87 | |
12 cuotas de $3.468,00 | Total $41.615,97 | |
24 cuotas de $2.530 | Total $60.720 |







3 cuotas de $10.780,33 | Total $32.340,99 | |
6 cuotas de $5.937,07 | Total $35.622,40 |

3 cuotas de $10.892,49 | Total $32.677,48 | |
6 cuotas de $5.979,66 | Total $35.877,93 | |
9 cuotas de $4.474,45 | Total $40.270,01 | |
12 cuotas de $3.664,49 | Total $43.973,93 |

18 cuotas de $2.817,16 | Total $50.708,79 |







